Sheinbaum viola reglas ‘hechizas’ de Morena, dice Chertorivski; «es ilegal sobre lo ilegal del proceso interno»

El diputado federal de Movimiento Ciudadano, Salomón Chertorivski, señaló a la jefa de Gobierno de no respetar ni las propias reglas de Morena dentro del proceso interno y violar el proceso interno de Morena.Chertorivski calificó como ‘reglas hechizas’ por las que se fijó el método de Morena para seleccionar a su precandidato presidencial.“Ya no digamos …

El diputado federal de Movimiento Ciudadano, Salomón Chertorivski, señaló a la jefa de Gobierno de no respetar ni las propias reglas de Morena dentro del proceso interno y violar el proceso interno de Morena.

Chertorivski calificó como ‘reglas hechizas’ por las que se fijó el método de Morena para seleccionar a su precandidato presidencial.

“Ya no digamos las reales”, dijo el legislador que se apuntará por Movimiento Ciudadano como candidato al gobierno de la Ciudad de México.

“Apenas ayer @Claudiashein anunció que el jueves renunciaría a su cargo para hacer campaña ilegal, pero respetando las reglas de su partido… y hoy ya andan por toda la ciudad repartiendo su propaganda”, escribió el legislador en su cuenta de Twitter.

MC y sus legisladores han presentado más de diez quejas ante el Instituto Naional Electoral contra la aún jefa de Gobierno por actos anticipados de proselitismo, de las cuales al menos una ha procedido en favor de los denunciantes.

MAS NOTICIAS

“Sí es posible apreciar que está muy lejos de llegar a la primera meta que se impuso”, expresó Nuvia Mayorga.El PRI en la Cámara Alta a través de la senadora, Nuvia Mayorga advirtió que el Plan Nacional de vacunación del Gobierno Federal “está muy lejos” de cumplir su primera etapa donde se comprometió a inocular entre enero y febrero, a más de un millón 100 mil integrantes del personal médico que atienden la pandemia.“Sí es posible apreciar que está muy lejos de llegar a la primera meta que se impuso”, expresóDijo que a un mes de que se puso en marcha la Estrategia Nacional de Vacunación, a la fecha, México sólo ha recibido 761 mil vacunas, de las cuales, de acuerdo con la Secretaría de Salud, únicamente se han aplicado 670 mil a la población.De acuerdo con expertos, se necesitan aplicar 10 millones de biológicos al mes para inmunizar a todos los mexicanos en un año, pero “estamos vacunando apenas miles en un mes, por lo que se estiman muchos años para cumplir con este propósito”.La senadora del PRI urgió a que la Secretaría de Salud informe si existe alguna modificación en el calendario de la Estrategia Nacional de Vacunación, derivado de la falta de planeación para la adquisición del fármaco.En ese sentido demandó a la dependencia un calendario real para la aplicación de la vacuna contra el SARS-CoV-2, ante la dificultad de alcanzar la primera meta establecida para inmunizar, entre enero y febrero, a más de un millón 100 …

El gobernador David Monreal Ávila dijo que, tras varias investigaciones, se ha detectado que jueces y magistrados pactan con extrabajadores del Gobierno del Estado al amparo de demandas laborales y obtienen sumas millonarias.Indicó que, al intentar negociar para llegar a la conciliación o a convenios con la parte demandante, ha habido ocasiones en que los extrabajadores se niegan porque ya han llegado acuerdos con los funcionarios judiciales, con la condición de darles una parte.Explicó que cuando están pidiendo mucho dinero, y el juez o el magistrado del Tribunal Administrativo ya mandató al pago de salarios caídos, o de daños u otros conceptos que contempla la ley, se llama a los extrabajadores para llegar a un acuerdo legal.Puso como ejemplo un caso en el que la suma que obtendría el demandante sería de 6 millones de pesos. “Y dice: ya no puedo porque ya tengo un acuerdo con el magistrado, y de esos 6 millones que ganamos, 3 son de él y 3 míos. O sea, traen un negocio redondo”, manifestó el mandatario.Aunque aclaró que esto no sucede en todos los casos invitó a denunciarlos, con nombre y apellido, para que estos jueces y magistrados no sigan actuando en la opacidad, porque si no nunca acabarán. “¿De quién es ese dinero? Del pueblo. ¿A quién están saqueando? Al pueblo”, sentenció.David Monreal afirmó que en los últimos 10 o 15 años todos los asuntos de este tipo los pierde el Gobierno del Estado, y todos son millonarios, porque “traen ahí una complicidad …

Expertos en nutrición aconsejan en esta temporada incluir en la dieta el consumo frecuente de tuna, ya que es una fruta rica en betalaínas, las cuales son sustancias antioxidantes, anticancerígenas y antienvejecimiento.Daniela González Díaz, nutrióloga adscrita a la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), declaró que esta fruta es una excelente opción de refrigerio entre comidas, en los planes de alimentación para control de peso, ya que una pieza aporta aproximadamente sólo 40 kilocalorías.Recordó que se componen de un elevado contenido en fibra, la cual hace sentir saciedad y su contenido de agua es alto; por esta razón, son un aliado contra la deshidratación. Además, contienen cantidades importantes de vitamina C, potasio, calcio y fósforo.Se recomienda su consumo para aquellas personas que sufren de gastritis, dispepsia, acidez estomacal u otra alteración gástrica, ya que, al comerlas, se reduce la producción de ácidos gástricos y alivia el malestar ocasionado por úlceras.Mencionó que los vivos y llamativos colores de este fruto son gracias a que contienen sustancias conocidas como betalaínas, las cuales son antioxidantes con funciones antienvejecimiento y anticancerígenas.Al consumirlas, se previenen enfermedades metabólicas como sobrepeso, obesidad, colesterol, triglicéridos altos y diabetes mellitus tipo 2, pues, contrario a lo que se piensa, comer tunas ayuda a regular los niveles de glucosa en la sangre.Se cree que consumir tunas puede causar estreñimiento, debido a la gran cantidad de semillas que tiene, pero realmente esto es un mito, ya que las semillas son fuente de fibra y hacen el efecto contrario a lo que …

El embajador de la Unión Europea en México respondió a las acusaciones de Juan Ramón de la Fuente, embajador de México ante la ONUEl embajador de la Unión Europea en México, Gautier Mignot, desmintió al representante diplomático de nuestro país ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Juan Ramón de la Fuente, que esa comunidad haya acaparado y lucrado con las vacunas contra COVID-19.Por ello solicitó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que rectifique su postura, e incluso recordó que México fue uno de los países beneficiarios de esas dosis contra COVID-19, más que China y Rusia.No es cierto que la Unión Europea haya acaparado vacunas y lucrado con ellas. Hemos exportado igual cantidad de vacunas que usado para nuestra población. Más que China y Rusia, México fue uno de los principales beneficiarios… ¡Por favor SRE rectifique!".La UE ha colaborado en el acceso de vacunas contra COVID-19: Gautier MignotEn otro tuit, Gautier Mignot destacó que la Unión Europea también ha sido un gran abogado del acceso equitativo de todos a las vacunas contra COVID-19.De la Fuente Ramírez escribió un artículo en el periódico El Universal, donde aseguró que Estados Unidos y la UE se concentraron en acaparar las vacunas contra COVID-19 y lucrar con ellas."Mientras que occidente (Estados Unidos y la Unión Europea) se concentraban en acaparar mercancía y lucrar con ella, China mandaba lotes de vacunas a precios muy bajos a varios países", dijo el embajador de México ante la ONU.